Thursday, November 18, 2010

14. El Sueño del Celta.

14. El Sueño del Celta. Mario Vargas Llosa. 450 paginas.
Yo estoy de acuerdo con una persona con la cual no tengo una relación con termino propio (Susana Perez Toro) que cuando una vez alguien es famoso puede hacer lo que quiera, y mas cuando uno es MVL y acaba de ganarse el nobel.
El libro es extraño, porque no es una biografía apegada fielmente a la realidad, pero tampoco es una novela de ficción. A pesar de esto aprendí algo de historia con el libro y me gusto la parte literaria si bien no es lo mejor que he leído de el.
El libro es un paralelo entre lo negro y lo blanco y "los grises que todo lo nublan", como un héroe, libertario y moral se convierte en un traidor, villano e inmoral; como se cae en el olvido y se es recordado nuevamente; como se pasa de la admiración al odio; como un alma humana puede ser pura y oscura. Se describen los horrores explícitos del colonialismo (En el Congo y en Amazonas) con sus estandartes: Cristianismo, Civilización, Comercio. Y mas implícitos en un país como Irlanda. Se muestran la maldad y la bondad como algo inherente al ser humano que no lo complementan pero lastimosamente lo caracterizan

"Entonces como si los dioses quisieran apagar su exaltación, tuvo el primer ataque de malaria. Nada comparado a lo que fue el segundo y, sobre todo, tres años después -1987- y, sobre todo este tercero de 1902, en el que por primera vez creyó morir. Los síntomas fueron los mismos esa madrugada de mediados de 1902 cuando, ya abultado el maletín con sus mapas, brújula, lapices, y cuadernos de notas, sintió, al abrir los ojos en el dormitorio del piso alto de su casa de Boma, en el barrio de los colonos, a pocos pasos de la gobernación, que servia a la vez de residencia y oficina del consulado que temblaba de frió... No pudo ponerse de pie. Las piernas se le doblaron, como si fueran de trapo... Se dejo caer en la cama de nuevo. Su cuerpo ardía y el frió le calaba los huesos... ¿Malaria otra vez?, maldijo el cónsul. ¿Justamente en vísperas de la expedición? Tendría diarreas, hemorragias y la debilidad lo obligaría a guardar cama días y semanas, atontado y con escalofríos... Si mi amigo, malaria que va a ser. Vaya fiebron. Ya sabe el remedio: quinina, abundante liquido, dieta, caldo, panatelas y mucho abrigo para sudar las infecciones. Ni sueñe en levantarse antes de dos semanas. Y menos en salir de viaje, ni a la esquina. Las tercianas demuelen el organismo, lo sabe de sobra... Perdió ocho kilos y el primer día que pudo ponerse de pie a los pocos pasos se desplomo al suelo, exhausto, en un estado de debilidad que no recordaba haber sentido antes."
Roger Casement en su tercer ataque de malaria. Atendido por el Doctor Salabert. Pagina 35.


No comments:

Post a Comment