Wednesday, May 25, 2011

30. Soul Kitchen.

30. Soul Kitchen. May 2011. Fatih Akin.
Algo que me gusta mucho del cine europeo, es la forma de contar sus historias. Las historias generalmente son de la vida normal. Si bien en algunas se juntan diferentes situaciones que a veces son difíciles de encontrar juntas, cada historia es de personas con vidas normales que podrían existir en algún lugar de Europa. Otra cosa que me gusta de las películas Europeas, es su multiculturalidad. En esta película aparecen personas de al menos cinco nacionalidades y diferentes regiones, y se escucha al menos tres idiomas tanto en el guion como en la musica.

Esta película me pareció una película que ilustra el cambio. Cada personaje esta en una etapa de cambio constante o va a cambiar a lo largo de la película. Lo interesante es que son cambios normales de la vida. Cambios laborales (El chef excéntrico), cambios de pareja (Zinos con su novia desde lejos), cambios de amistad, las trampas por dinero, la modificación del restaurante, la enfermedad de la columna de Zinos, el viejito Socrates y su barco que nunca iba a pagar la pensión, y en general cada situación que se da en la película y los obliga a cambiar y a replantear las cosas. Esto me gusta por que yo creo que debemos estar abiertos al cambio en todo sentido, y tener mas plasticidad mental y adaptabilidad a las situaciones de la vida.


"El viajero aun no ha llegado a su destino". Lema de Shayn Weiss, el cocinero. Esta frase La deja el Chef en la puerta de Soul Kitchen cuando sigue en su viaje y se adapta nuevamente al cambio.





No comments:

Post a Comment